Programa Nacional Escuelas Taller de Colombia – Herramientas de Paz.
En las Escuelas Taller de Colombia se han capacitado más de 22.000 jóvenes. Hombres y mujeres, bajo la metodología Aprender-Haciendo, en diferentes oficios tradicionales inherentes al Patrimonio Cultural. Integrando en esta formación competencias humanas, lo que ha permitido que el 82% de estos jóvenes hayan ingresado al mercado laboral.
El Programa Nacional Escuelas Taller de Colombia – Herramientas de Paz, capacita a jóvenes colombianos entre 18 y 25 años en oficios tradicionales vinculados con nuestro patrimonio cultural, en espacios de inclusión y convivencia donde prima la equidad y el respeto por la diversidad, aspectos indispensables para fomentar la construcción de una cultura de paz que respeta y defiende la memoria y la identidad.
Al final de su ciclo formativo, los egresados de las Escuelas Taller se convierten en individuos emprendedores que entienden el patrimonio cultural como una fuente de desarrollo local. Colombia cuenta actualmente con Escuelas Taller localizadas en Barichara, Bogotá, Cartagena, Mompox, Popayán, Salamina, Tunja, Buenaventura y Tumaco; cada una de ellas se enfoca a objetivos específicos que responden a las necesidades del municipio o la región cultural en la que se localizan.
Visítanos en:
http://www.programaescuelastallercolo…
https://www.facebook.com/programaescu…
https://twitter.com/EscuelasTallerC
Deja un Comentario
¿Quiere unirse a la discusión?¡Siéntase libre de contribuir!