¿Quienes Somos?
A lo largo de siglos, la artesanía, los trabajos manuales y el arte se han combinado para el desarrollo de oficios que enriquecen al ser humano, las comunidades y los pueblos, haciendo crecer el patrimonio artístico de las naciones del mundo.
La Fundación Escuela Taller Barichara es una organización sin fines de lucro que desde su constitución en 2007, busca la preservación del patrimonio histórico y cultural de la región, a través del rescate y la enseñanza de los oficios tradicionales, como la talla en piedra, la cerámica, el tejido, el bordado, la forja y la gastronomía.
Antes de la apertura del Taller, los oficios tradicionales de la zona estaban prácticamente desapareciendo; el bachillerato se había enfocado en graduar a jóvenes con especialidad en electricidad o diseño, mientras que los oficios tradicionales eran olvidados.
El Taller ocupó la edificación donde antes funcionaba la escuela Aquileo Parra. Gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), la casa fue refaccionada y recuperada hasta convertirse, nueve meses después, en un lugar hermoso que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes y que, sobre todo, está ajustado a las necesidades didácticas del Taller.
El Taller cuenta con salones diseñados y equipados especialmente para las clases que se imparten, además de un espacio privilegiado que sirve de sala de exposición para los trabajos que realizan alumnos, profesores e invitados especiales, donde la comunidad disfruta de las expresiones artísticas exhibidas.
Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Ea Escuela Taller Barichara, brinda capacitación a jóvenes y adultos, campesinos y madres cabeza de familiade Barichara, pero también de veredas y pueblos cercanos como San Gil, Socorro, Bucaramanga, e incluso de otras regiones del país.
El Taller ha capacitado tecnólogos en gastronomía, técnicos en cocina, panadería, sistemas, servicios de alojamiento, atención integral a la primera infancia, elaboración de objetos artesanales, patronista escalador en confección industrial, armado de piezas de joyería yen formación complementaria como cerámica, talla en piedra, forja, bordado, tejeduría, mesa y bar, etiqueta y protocolo, música, preparación de madres comunitarias, entre otros.
Esta formación le ha abierto un mundo de oportunidades de vida a las personas que han transitado por el Taller, así como la posibilidad de crear sus propios negocios, generar nuevas y mejores fuentes de ingresos y fortalecer el crecimiento socioeconómico de su región.
Barichara es Patrimonio Nacional y hoy formamos parte de la Red de Escuelas Taller de Colombia, lo cual hace que sea un destino turístico por excelencia. Con la educación que han recibido durante estos años, los egresados del Taller están preparados para atender al visitante y brindar un servicio de alta calidad. De igual manera, se hizo posible volver a vivir de la cerámica y de la talla en piedra, enriqueciendo la oferta de productos típicos elaborados en la región.
Somos una Escuela Taller que brinda Formación en oficios tradicionales, fortaleciendo la cultura y el arte, la promoción de los servicios y productos artesanales, mejorando la calidad de vida de las personas de Barichara y la región.
En el 2030 la Escuela Taller Barichara, será reconocida por la calidad de la formación, la comercialización de sus servicios y productos artesanales a nivel nacional e internacional y, la generación de ingresos propios.
Somos una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano que brinda programas técnicos laborales y complementarios, donde se adquiere no solo conocimientos sino habilidades, actitudes y capacidad reflexiva y de pensamiento crítico que le permiten afrontar al estudiante de manera versátil y creativa los retos que se le presentan en su vida personal, ya que contribuyen al crecimiento social de la comunidad capacitando integralmente; a través de personal idóneo, ambientes de aprendizaje reales y simulados, contenidos curriculares actualizados, y pertinentes, mejoramiento continuo de nuestros procesos, para que nuestros egresados se vinculen al sector productivo a nivel regional y nacional.
Objetivos de Calidad
* Estructurar un proceso de formación para desarrollar en el talento humano las competencias y motivaciones necesarias para lograr el mejoramiento continuo en su desempeño.
* Formar técnicos laborales y complementarios que integren el desarrollo humano con conocimientos, destrezas, actitudes y habilidades en las técnicas que puedan aplicar a su labor cotidiana y a las diversas áreas de formación.
* Incrementar estrategias que permitan fortalecer los niveles de satisfacción de estudiantes y egresados.
* Lograr el reconocimiento académico y el respeto de las autoridades educativas, de nuestros estudiantes, y del medio.
* Mantener los ambientes educativos de la Fundación de forma permanente y progresiva en conformidad con las exigencias de ley, y la comodidad de los estudiantes.
* Velar por mantener y fortalecer la mejora continua en los procesos.
Los valores organizacionales de la Fundación Escuela Taller son:
o Integridad: actuamos dentro de los más rigurosos principios éticos y legales.
o Respeto por las personas y el medio ambiente: damos un trato digno a las personas y protegemos con nuestras acciones al medio ambiente.
o Estética: tomamos en cuenta criterios y manifestaciones positivas e impulsamos la manifestación de lo bello generando conciencia individual y colectiva de esta filosofía.
o Educación de calidad: Nos orientamos hacia la calidad en nuestros programas y cursos, para garantizar que la formacion que impartimos generen los máximos beneficios y la satisfacción de nuestros beneficiarios.
o Innovación: Fomentamos y creamos nuevas ideas imprimiendo creatividad e imaginación,buscando el desarrollo en equipo y fortalecer nuestra competitividad y liderazgo.
Directora General:
Dalita Navarro Palmar
Directora Administrativa:
Olga Patricia Becerra Sarmiento
Auxiliar Contable:
Narda Esperanza Sánchez Gil
Secretaria Académica:
Nancy Azucena Reyes Chaparro.
JUNTA DIRECTIVA
Ministerio de Cultura
Alcaldía Municipal Barichara
Instituto Técnico Aquileo Parra
Amparo Carvajal
Elvira del Pilar Forero Hernández
Presidente Honorario:
Doctor Belisario Betancur Q.E.P.D.