María Isabel Carbajal / Panadera
“Pongo en práctica todo lo que aprendo en el Taller”
María Isabel Carbajalvive en San José Bajo y camina 45 minutos para ir a su clase de Panadería en el Taller de Oficios de Barichara. Empezó haciendo panes para sus hijos y ahora tiene una pequeña panadería que funciona en su casa. No se trata de un local, aclara ella, no tiene nombre ni vitrinas, pero todos los vecinos saben que allí pueden comprar el pan.
Allí pone en práctica todo lo que aprende en el Taller. Lo que más vende es “Pan de combate”: 11 panes de concha blanda salados. También tiene mucho éxito el “Concha mexicana”, relleno de arequipe con queso, que aprendió a hacer hace dos años cuando estudiaba el Técnico en panadería. También hace galletas, ponqués, lenguas, pan de yuca de sal, tostado y tortas de cumpleaños.
Antes de tener la panadería ayudaba a su esposo en la labranza. A veces pensaba que el dinero no le alcanzaría para comprar el pan, que sus hijos tanto pedían. Un día escuchó en la radio los avisos del curso de panadería del Taller de Oficios de Barichara y habló con su esposo. Así empezó la aventura. Ahora está haciendo el Curso Complementario de Panadería con su hijo John Freddy, de 19 años, quien la ayuda en el negocio. “Ahora estamos ahorrando para comprarnos una moto y poder hacer reparto a domicilio”
María Isabel es la líder en su comunidad del programa Familias en Acción. Le planteó a la Escuela Taller la idea de enseñar a las madres que reciben ese subsidio del Gobierno Nacional a hacer conservas y encurtidos para vender y de esta manera mejorar sus condiciones de vida y dar cumplimiento a los compromisos de corresponsabilidad.
Deja un Comentario
¿Quiere unirse a la discusión?¡Siéntase libre de contribuir!