Juan Sebastián Rueda / Instructor de cerámica y alfarería
“La escultura me salvó de la Marina”
“Llegué por casualidad a Barichara hace 4 años. Soy de Bucaramanga, y cuando tenía 16 años estudiaba idiomas en la Alianza Francesa de Bogotá. En esa época estuvo entre mis planes ingresar a la Marina. Pero conocí el Taller. Me interesé por los cursos de Cantería, Cerámica y el de Forja y Soldadura de hierro. Gracias a la satisfacción que me genera la escultura, me salvé de hacer carrera militar. Dejé todos esos proyectos a un lado para dedicarme al arte”.
Así resume Juan Sebastián Rueda, instructor de cerámica del Taller de Oficios de Barichara, la forma cómo se separó de la ciudad y de su plan de vida de adolescente para insertarse en el oficio que ahora desempeña.“Después me gané una beca del ICETEX para estudiar Escultura en España. Tuve que cruzar el océano para percatarme de que aquí en Colombia tenía la posibilidad de hacer lo que quiero. Así es que me traje los conocimientos adquiridos durante los dos años que estudié en Madrid y ahora soy docente en la escuela y escultor”, cuenta Juan Sebastián mientras muestra algunas de sus piezas.
“Al regresar de Europa, volví de vacaciones a Barichara y otra vez me enganché. Empecé dictando un curso gratuito para mis antiguos compañeros de curso.Muy pronto se empezaron a ver los resultados de ese intercambio y me permitieron incluir la técnica con torno industrial. Dalita y yo, nos empeñamos en desarrollar una escultura funcional más artística, cuidando los detalles y agregando un concepto más estético a cada pieza. Y eso es lo que predico en mis talleres, mientras sigo aprendiendo”, comenta el profesor de 20 años.El fin último del curso, es elevar el nivel de estudio del ceramista para que se ofrezca un mejor producto, de tal manera que la gente deje de ver las piezas como objetos que se producen en serie: “Precisamente, la idea es que los artistas encuentren el foco de su estilo y lo impriman en sus piezas. Lo más importante es que aquí hay talento y ganas”, nos explica Sebastián.
“Esta oportunidad dentro del Taller me enriquece mucho en lo profesional y en lo personal. Me relaciono con gente mayor que yo, con más experiencia y con destrezas en otras áreas. Todo eso me hace mejor persona y me prepara para ser también mejor artista. Así es que aquí en Barichara, se puede decir que lo tengo todo”, concluye.
Buenаs!
Reconοzco que hasta аhora no me mοtіvaba mucho estеsitiо, pero actualmente eѕtoy leyendolo fгecuentemente
y estа meϳoгando.
Siguе аsi!